Categoría: Economía

Ayer entraron en vigor nuevas medidas europeas para el rescate de los bancos: según Larouche, un presagio del inminente colapso

Viene advirtiéndolo desde hace semanas. Lyndon Larouche ha contado que la Unión Europea ha aprobado otra ley para permitir un nuevo rescate de los bancos, utilizando los bonos ¡y hasta los ahorros de los depositantes! (quizás por ello se hayan vuelto más feroces las comisiones todavía! Su último artículo se titula «Un minuto antes de la medianoche» y es un […]

Leer más ›

El índice Dow Jones de Wall Street sufre su peor apertura en 84 años: se confirma la tendencia para este año

Continuamos con las tendencias para el 2016. En el último artículo del 2015, pronosticaba la caída del capitalismo para este año, y os decía que en los primeros días del 2016 veríamos las tendencias para este año. El 31 de diciembre, los rusos anunciaron la transmisión de energía wireless, el primer día del año los sauditas provocaron la guerra con […]

Leer más ›

China es «promercado pero anticapitalista»: libro «En deuda, una historia alternativa de la economía»

«Gracias» a Carlos Marx, tenemos muchos conceptos confundidos que nos impiden analizar la realidad con propiedad y confundir los buenos con los malos; en China ejecutan a los banqueros corruptos. Los aclararéis con el siguiente extracto del libro En deuda. Una historia alternativa de la economía. David Graeber. 1ra edición, septiembre de 2012. Editorial Ariel. p. 342-344. Estamos habituados a […]

Leer más ›

Así evitan pagar impuestos los ultrarricos (The New York Times)

Sería muy interesante que alguien tradujera este importantísimo artículo, pues da muchas claves para entender cómo funcionan los modernos piratas, que roban en el casino de la bolsa y después se llevan su dinero a sus nidos de piratas/paraísos fiscales.

Leer más ›
Keiser Report analiza la manera de efectuar el Jubileo de la deuda y anuncia que Finlandia lo ha comenzado

Keiser Report analiza la manera de efectuar el Jubileo de la deuda y anuncia que Finlandia lo ha comenzado

No te pierdas este nuevo episodio de Keiser Report en el que analiza la manera en la que se ha de producir el Jubileo de la deuda: el salario básico sería la manera en la que tanto ahorradores como endeudados recibirían esa inyección de dinero. Steve Keen explica cómo el primer jubileo se produjo en Sumeria, pues los esclavos (endeudados) […]

Leer más ›

El colapso de la banca europea puede comenzar por España, según Larouche

Nueva información que encaja con lo que os estoy contando en las últimas semanas: el capitalismo se derrumbará en el año 2016. La sociedad del Dragón ha quitado su dinero de la deuda de las megaempresas y éstas comienzan a quebrar. Dentro de poco, las discusiones sobre independencia y demás menudencias pasarán a ser recuerdos del pasado, ante la que […]

Leer más ›

Se extienden las quiebras en el sector petrolero norteamericano

Aunque este artículo de Zerohedge se centra en las dificultades del sector petrolero norteamericano por los bajos precios, los países del golfo pérsico están padeciendo similares problemas que les colocan al borde de la quiebra. Aquí se explican los países que están sufriendo por culpa de esta deflación de los precios del petróleo.

Leer más ›

El sistema financiero de Wall Street comienza a desintegrarse: Goodbye Capitalismo

Los llamados fondos de inversión, o fondos buitre, han comenzado a realizar impagos a sus socios que quieren salir de estos barcos llenos de deudas. Muchísima atención a este artículo de Larouchepac, a cuenta de otro de The Wall Street Journal, donde se relata el proceso de desintengración de Wall Street.

Leer más ›

Analista mejicano: «China venderá barato, pero a precio de oro: si no hay oro, no hay trato. El resto del mundo seguirá sus pasos»

Interesantísimo pero bastante complejo el artículo de este especialista mexicano en los mercados del oro y la plata, que dibuja los acontecimientos que vamos a vivir en el próximo año. Señalo algunos párrafos. Mucha atención. Somos testigos hoy de una poderosa contracción en la actividad económica mundial, una contracción que se refuerza a sí misma. Las Reservas Internacionales se están […]

Leer más ›

Estados Unidos desbloquea el FMI… pero conservando su derecho de veto

China ha conseguido una pequeña pero insuficiente victoria, dado que Estados Unidos ha conservado su derecho de veto, ya que ha de haber un 85% de votos para aprobar una medida y Estados Unidos se ha reservado… el 16%.

Leer más ›