Categoría: Economía

Cuatro cosas que, si suceden, aseguran que ocurrirá el reseteo

Han transcurrido tres meses y medio de este Año Jubileo y la cosa cada vez pinta mejor: que sustituyan al comandante en jefe de la OTAN por amenazar a Rusia es un hecho del todo inusual, las ofensivas contra los terroristas no sólo en Siria e Irak, sino también en Libia, Afganistán y Somalia confirman que se ha producido un […]

Leer más ›

Leed con atención la definición del «Jubileo de la Misericordia» del Papa Francisco

Aquí podéis leer el mensaje completo, del cual extraigo los siguientes párrafos. El que tenga entendimiento suficiente, que comprenda lo que está anunciando. Por primera vez en la historia de esta página, etiqueto una noticia simultáneamente dentro de las categorías de «espiritualidad» y «economía». (Nuevamente, el que quiera entender, que entienda). Quien tiene deudas ciertamente no tiene motivos para celebrar. […]

Leer más ›

El FMI reconoce oficialmente la divisa china como moneda de referencia mundial

Aunque la medida se concrete el próximo 1 de octubre, el hecho es que el momento que El Embajador de la Familia del Dragón marcó como la señal de que los cambios se iban a dar, se ha producido. Aun con los constantes atentados, la situación en Siria no ha llegado a la posible guerra mundial (y ya llevamos una […]

Leer más ›

«Sonambulismo: despierta del sueño de la deuda»: la película del momento

Una chica que camina sonámbula por el peso de las deudas es el surrealista argumento de este filme que denuncia la tiranía del dinero-deuda actual. Por la reseña en el diario Público y el propio trailer del filme, os daréis cuenta de que es «nuestra película».

Leer más ›
Ellen Brown ("Telaraña de deuda") explica la campaña de Bernie Sanders a la presidencia USA

Ellen Brown («Telaraña de deuda») explica la campaña de Bernie Sanders a la presidencia USA

Escuchad la segunda parte del programa, a partir del minuto 13: Bernie Sanders, candidato demócrata, va en serio.

Leer más ›

La banca europea se desploma (diario Cinco días)

El crack financiero que se avecina cada vez es más evidente… hasta para los que, hace poco, afirmaban que habíamos salido de la crisis.

Leer más ›

Las empresas mineras comienzan a abandonar la bolsa de Londres y se van a Shangai

Esto, en términos informáticos, se conoce como «migración»: los sistemas que gobiernan la economía mundial se mudan a China.

Leer más ›

Las dudas sobre la solvencia de Deutsche Bank desatan el pánico en los mercados financieros

Otra más que adelantaron Tom Heneghan y Ben Fulford hace semanas… El final de este sistema es cuestión de poco…

Leer más ›

Legendario inversor Jim Rogers: «Los bancos centrales ya no controlan los mercados»

Uno más que se suma a los que venimos diciendo que lo que entendíamos como capitalismo ha muerto. En España, McCoy dice lo mismo. Lo de la recuperación era un timo (una vez más). El BRICS ha ganado.

Leer más ›

China compra la bolsa de valores de Chicago: se formalizará en el segundo semestre del año

Atención a esto porque puede ser la oficialización de la muerte del dólar y del sistema sionista del dinero: un grupo de inversores chinos han acordado con sus homónimos de Chicago la compra de la bolsa de valores de esta ciudad, que se formalizará en el segundo semestre del año. Recordad que hace sólo unos días se conocía que la […]

Leer más ›