Categoría: Economía

China firma un acuerdo con Venezuela para saltarse el dólar en su comercio/ «El Banco de Infraestructuras del BRICS acercará a Europa y Asia», señala un ministro luxemburgués

En medio de la indefinición sobre si el FMI aprobó o no la inclusión de la moneda china en su bolsa de divisas, continúan las declaraciones que apuntan al abandono del petrodólar como divisa mundial. De momento, Venezuela y China van a saltarse al dólar en su comercio bilateral. Si el yuan chino hubiera sido aceptado como divisa internacional por […]

Leer más ›

China se está pasando al pago con teléfono móvil vía código QR: ¿vuelve el bitcoin?

El chino donde compro la cerveza ha estado cerrado tres semanas, razón por la cual, le pregunté si había estado de viaje. Contrariamente a su sequedad habitual, me contaba alborozado los enormes cambios que se están operando en su patria chica. -¿Carreteras, tren?, le preguntaba. -China mucha más adelantado que aquí. Comercio más pequeño que éste, se paga con teléfono […]

Leer más ›

India fija el precio de su primera emisión de bonos en oro

Teniendo en cuenta lo que se está jugando ahora mismo, me parece que se puede tomar como un anuncio de lo que estamos esperando. Al final de la noticia que traduce «Oroyfinanzas» procedente de The Times India, se habla de la emisión de unas monedas de oro como forma de inversión para movilizar sus reservas de 20.000 toneladas en la […]

Leer más ›

IRÁN, A PUNTO DE ENTRAR EN EL BANCO DEL BRICS

Lo ha dicho su vicepresidente de asuntos económicos durante un viaje a Brasil, donde están estrechando lazos. Si no me equivoco, en las próximas fechas estas declaraciones se van a repetir en decenas de países.

Leer más ›

¡EL FMI, LISTO PARA INCLUIR LA MONEDA CHINA EN SU BOLSA DE DIVISAS INTERNACIONALES! (según RT)

Atención porque la manera en la que Rusia Today escribe esta noticia que, como sabéis, es el comienzo del reseteo del sistema monetario, da a entender que los últimos obstáculos han sido resueltos. Según esta noticia, de momento en inglés, Francia, Alemania y Reino Unido han dado su «ok»; no se explica la postura de Estados Unidos pero da a […]

Leer más ›

China emite sus primeras letras en su moneda y… sufre otra explosión en una planta química

No, a estas alturas no hace falta ser muy listo para relacionar los actos terroristas con los movimientos en el sector financiero. La reciente visita del primer ministro a Londres, donde ha firmado las primeras letras en su moneda (renmibi), recibieron una rápida contestación por parte del poder sionista al sufrir un atentado (otro más) en una planta química.

Leer más ›

¡China invertirá 50.000 millones de dólares en el desarrollo de infraestructuras en África!

Aquí lo tenéis: los planes del BRICS que os contaba hace pocos meses empiezan a hacerse realidad, señal de que los obstáculos que impedían el desembolso de este dinero han desaparecido. Se conoce como el Plan De la Ruta de la Seda y «La Franja» entre Kenia y Nigeria. Sudáfrica, miembro del BRICS, será el país que comandará este plan […]

Leer más ›

Arabia Saudita se queda sin dinero: suspende pagos a empresas españolas que hacían trabajos para ese país

El anunciado colapso de la economía saudita empieza a hacerse realidad: el reino árabe suspende pagos a empresas contratistas españolas. Leélo en El economista.

Leer más ›

El primer ministro chino pide reformas del sistema financiero para servir a la economía real

Esta noticia se puede considerar como el comienzo de la preparación de los gigantescos cambios que se avecinan, máxime, teniendo en cuenta que, gracias a Rusia, ellos son YA el poder real en el Planeta. Rusia, en la parte militar y de recursos naturales, y China, capitaneando la economía real. Muy importante este último detalle de la «economía real», una […]

Leer más ›

¡Estados Unidos da el visto bueno a la inclusión de la divisa china en la bolsa del FMI! (Según Bloomberg)

Con todas la prudencia con la que hay que tomarse un notición como éste, el hecho de que la información venga de un medio oficial tan reconocido como Bloomberg, abre las puertas al optimismo. Según la información que os enlazo, China habría convencido al Tesoro norteamericano con las reformas en cuanto a la «flotabilidad de su moneda» y en reunión […]

Leer más ›