Categoría: Economía

Aaron Russo, el director de «América: de la libertad al fascismo» entrevistado por Alex Jones sobre Reserva Federal y el sistema en general

Esta entrevista al fallecido director es fundamental para entender el sistema monetario y de impuestos. Entre otras cosas, en esta mítica entrevista Aaron Russo cuenta cómo Nicholas Rockefeller le anticipó el 11-S y le relató porqué su familia (y el resto de los iluminati) crearon el movimiento feminista. Esta entrevista es toda una oda a la Libertad del individuo. Si […]

Leer más ›

Crisis del euro: el problema no es tanto España como el Banco Santander

Jugosísima información de Alfredo Jalife-Rahme. Miércoles 10 de febrero de 2010 Como en la tragedia griega de Edipo rey, la obra inigualable de Sófocles, la eurozona se encuentra en una bifurcación que marcará su suerte: o salvan su divisa mediante la creación de un «supragobierno económico» de corte neototalitario fiscalista-monetarista que controle las soberanías desfondadas de los países afectados; o […]

Leer más ›

Australia, en el punto de mira de los especuladores… y del Nuevo Orden Mundial

Ayer recibí un mail informándome de una sorpresiva reunión de los banqueros más importantes del Planeta en Australia. También ayer confirmé esta información desde la enimática página whatdoesitmean.com donde, como siempre, se nos explicaban todas las derivaciones de esta inusual reunión. Bajo el impactante título «Se acerca el Armagedón económico con la deuda australiana a punto de explotar», se explicaba […]

Leer más ›

Estos son los brokers que están atacando a la economía española

Interesante artículo acerca de quienes pueden enviar la economía española al garete, según ellos. Hoy justo pensaba al ver este documental que os linko más abajo que el dinero (y el talento) en España se están moviendo a una realidad paralela. En realidad, no hay una crisis económica, simplemente, la economía se está moviendo al «slow living», es decir, a […]

Leer más ›

Lyndon Larouche afirma que el Banco Santander está controlado por el Royal Bank of Scotland

Interesante información del afamado politólogo yanqui, Lyndon Larouche, que atañe al mayor banco español, El Santander. Según él, está controlado por el Royal Bank of Scotland. Los fondos del Banco Central Europeo para Santander ayudaron a rescatar a la familia real británica 4 de febrero de 2010 (LPAC).- A finales del 2007, los bancos españoles, como el gigante controlado por […]

Leer más ›

La Gran Depresión (económica) que se avecina

Interesantísimo artículo de un blog anticapitalista sobre el crack económico que se avecina. Yo sé que mucha gente está sufriendo y más que lo va a hacer (lo veo en amigos que me encuentro) pero como todas las personas con conciencia sabéis, es el paso que tenemos que dar para llegar a un mundo completamente diferente. No va a ocurrir […]

Leer más ›

Los medios USA comienzan a admitir que los conspiranoicos teníamos razón

Un columnista de Bloomberg admite que quizás sí que tenían razón sobre la conspiración de los banqueros. Y esto es de la Fox, hace unos meses, reconociendo la creación por parte de una élite de un Gobierno Mundial para acabar con la soberanía nacional. Subtitulado al español.

Leer más ›

El catedrático de economía Santiago Niño Becerra explica lo que viene de la crisis

La entrevista es de hace meses pero está de gran actualidad aunque no esté de acuerdo con su pesimismo.

Leer más ›

¿Está la Ley de Represión de la Usura de 1908 en vigor?

Leed esta Ley de 1908. Al parecer, fue derogada. Otros opinan que no. De cualquier modo, mirad cómo hemos ido para atrás.

Leer más ›

El timo del Tratado de Lisboa reproduce el de la Reserva Federal

Por Etienne Chouard: (Art 104 du traité de Maastricht: http://www.dailymotion.com/video/x6qay0_maastricht-article-104_news ) Existe un mecanismo esencial que descubrí este año. Incluso empiezo a ver en él el núcleo de la trampa, el diamante central, el motor de nuestra impotencia… Se trata del artículo 104 de Maastricht (que se convirtió en el artículo 123 del Tratado de Lisboa). Dice lo siguiente: «Los […]

Leer más ›