Categoría: Economía

Sin avistamientos, la Humanidad afronta la dictadura del «Nuevo Orden Mundial»

Hoy es miércoles 15 de octubre y, salvo dos extraños objetos en los cielos de Canadá y Australia, nada extraordinario ocurrió (que sepamos) en los cielos del Planeta Tierra. Como comentan muchas personas en el foro, puede ser el momento para que las personas centradas en el tema ufológico pasen a la acción en el mundo material, pues los planes […]

Leer más ›

La broma final: ¿dinero como deuda o avistamiento estelar?

Si las cifras que se manejan, se convierten en ciertas, Estados Unidos inyectará 700.000 millones de dólares en sus bancos; Alemania, 400.000 y Reino Unido, 46.000. Repito, el gobierno (es decir, los trabajadores, es decir, nosotros) vamos a prestar a los bancos que nos esclavizan unas cifras que, si se repartieran entre los ciudadanos, «tocarían» a lo siguiente. Dado que […]

Leer más ›

La segunda parte de Zeitgeist, en español (4 partes)

Albasilente los está traduciendo. Tiene 4, de momento que hablan de la creación del dinero, en la linea de «Dinero como deuda». Buscad el canal «Albasilente» en youtube e irán apareciendo…

Leer más ›

El locutor Hal Turner muestra el amero y explica cómo se quiere implantar

Le han intentado callar pero ha continuado. En este vídeo explica cómo se va a implantar el amero, cómo va a desaparecer el dólar en menos de seis meses y cómo van a obligar a canadienses, mejicanos y «usamericanos» a aceptar esta moneda. El mismo afirma que los Estados Unidos ya han enviado a China billones de esta divisa para […]

Leer más ›

Periódico 20′: «¿Qué pasaría si todos sacáramos el dinero de los bancos?»

Me parece que los capitalistas están comenzando a ponerse la venda en la herida antes de comenzar a sangrar. Ved is no, este artículo en el diario gratuito más difundido. Supongo que se les habrá ocurrido porque se está convocando para el día 15 de octubre una acción coordinada para sacar el dinero de los bancos y provocar el final […]

Leer más ›
Guía para entender el crack financiero: "Ha sido sin querer"

Guía para entender el crack financiero: «Ha sido sin querer»

Artículo de Leopoldo Abadía. Antecedentes: 2001: Explosión de la burbuja Internet. 2005-2007: La Reserva Federal baja el precio del dinero del 6.5 % al 1 %. Con una tasa de interés para hipotecas tan baja, despega el «boom» inmobiliario. En 10 años, el precio real de las viviendas se multiplica por dos en Estados Unidos. Empieza el problema Lo que […]

Leer más ›

Ejecutivos de una aseguradora nacionalizada «pulen» medio millón en un spa de California…

A costa del contribuyente americano. Decidme si no es para colgarlos de la horca. Uno de ellos cobra 1 millón al mes como consultor para la empresa nacionalizada, AIG. Otro, cinco millones en concepto de bonos…. por una empresa que se ha ido a la quiebra. Bueno, pues el elenco de AIG, salvada de la quiebra por el gobierno norteamericano, […]

Leer más ›

Larouche sobre economía, Hacking democracy y Dinero como deuda

No es la vez que más me ha gustado, pero hay que ver, como siempre, lo que dice Lyndon Larouche sobre el momento económico que vivimos. La parte que más me ha gustado empieza en el minuto 26 (aprox). Ahora que se acercan las elecciones USA, bueno será que, quien no los haya visto, repase el vídeo «Hacking democracy» en […]

Leer más ›

Los rusos dicen que Estados Unidos ha enviado «ameros» a China

Ojito con esto, amigos mexicanos, porque les afecta de lleno. Según las informaciones de los servicios secretos rusos que maneja la misteriosa Sorcha Faal, el Tesoro de los Estados Unidos habria enviado al Banco del desarrollo de China 800 billones de «ameros», la moneda que sustituiría al peso mexicano y a los dólares canadiense y estadounidense, compensando la deuda actual […]

Leer más ›

El Congreso de los Estados Unidos celebra el Año Nuevo judío… durante el crack económico sionista

Ayer, como os conté, la NASA dio la noticia de que en Marte nieva y hoy, los periódicos en papel no lo sacan en la portada (no sé, dentro, porque no los compro, en la edición digital no aparece). Bien, creo que a nadie le debe extrañar este sinsentido, esta ausencia de criterio para ordenar lo que es más importante: […]

Leer más ›